DEFINICIÓN: Es el estudio del hombre bajo la mirada de su tejido social, la forma de ordenarse y de construir instituciones para darle respuesta a las necesidades sociales.
La visión socioantropológica de la salud se contrapone a la visión fragmentada que tradicionalmente se ha tenido para mirar el cuerpo humano, donde éste ha sido visto como territorialidades independientes en donde la ausencia del ser humano caracteriza las terapias impuestas en los centros clínicos y la realidad como totalidad de las personas carece de importancia para los procesos de cuidado. La visión del cuerpo como totalidad es una condición fundamental para que las personas que presentan problemas en su salud tengan más elementos para ayudarse en su proceso particular de recuperación física, sin sacarlos de su entorno para verlos como puro instrumento de experimentación.